La Doble Astrología - Perro y Cerdo
Hace 16 años
Blog dedicado a la Cocina China

Los palillos se usan en China, Vietnam, Corea y Japón, con lo cual, un 30% de la población mundial los usa diariamente, además de otros países, tanto emigrantes como en restaurantes. El uso de los palillos se remonta posiblemente 5000 años atrás. Existen indicaciones de su uso en China alrededor del 2000 a. C. y de su introducción en Japón sobre el siglo 6 d.C. Solo como referencia, el uso del tenedor no se extendió por Europa hasta el siglo XVII.
El wok (“kuo” en el idioma mandarín) es un utensilio parecido a una sartén pero su fondo no es plano, y tiene una altura de aproximadamente 10 centímetros. Se fabrican de acero, hierro fundido, y rara vez de aluminio. Se puede encontrar con un mango como el de la sartén o con asas parecidas a las asaderas -éstas pueden ser de madera o metal, y las modernas poseen asas refractarias. Estas características lo hacen un instrumento de cocina inigualable y versátil a la hora de freír, saltear o cocinar al vapor.
Un lugar en donde se puede conseguir comida china y mucho mas..
La Comida China:
Antiguamente los chinos utilizaban sus métodos para cocinar sus alimentos basándose en el fuego, es decir, no dándole uso a cualquier tipo de combustible. Las cocciones son principalmente a fuego lento y a fuego al máximo, aunque todo depende del tipo de alimento de que se trate.Si hablamos de carnes, el estilo de cocción utilizado es el fuego lo más lento posible, para de esta forma poder obtener las mejores propiedades y el mejor sabor de dicho alimento. Este estilo de cocción es utilizado para todo tipo de alimentos, pero es especialmente utilizado para toda especie de carne, ya que (como dijimos) se aprovechan al máximo sus propiedades.También es importante destacar otro estilo de cocción, como lo es el método de cocción a vapor. Esta forma de cocinar alimentos es una de las más usadas en China. La gran mayoria de los hogares chinos no tienen cocina, esto se debe a que cocinan mucho arroz al vapor. Esta cantidad de vapor es aprovechada como una fuente de energía, ya que los chinos atrapan este vapor en unas canastas redondas de bambú, que reciben el nombre de Wok.Por último, cabe destacar que el vapor también se utiliza para cocer la comida lentamente, durante horas, en una olla tapada. La ventaja de este método es que los alimentos cocidos al vapor lentamente nunca sobrepasan el punto de ebullición, por lo que no existe necesidad de controlar la temperatura. Los alimentos así cocidos nunca se resecan ni se socarran.Vemos que el estilo simple de cocinar de los chinos es muy práctico y extrae lo mejor de cada plato. Economía y utilidad: dos ingredientes para trascender por siglos.
Una de las principales características de la gastronomía tradicional china es que toma la teoría del yin y yang a la hora de preparar un plato. Esta teoría explica que todo fenómeno natural tiene su opuesto que lo compensa. Los alimentos con naturaleza YIN se considera que son aquellos oscuros, suaves, húmedos y fríos, por el contrario, los alimentos YANG son considerados cálidos, secos y duros. Siguiendo esta teoría, la dieta debe tener una armonía de alimentos yin y yang, esto ayuda a prevenir enfermedades de todo tipo y problemas emocionales.
El arte culinario chino es poseedor de una gran tradición gastronómica, llena de historia, cultura y sabiduría, considerada en el ámbito mundial como todo un arte culinario, donde se conjugan en total equilibrio la naturaleza y el cosmos, colores, sabores, aromas, tradiciones, texturas y los más variados tipos de cocción.Fuente:http://www.lagranepoca.com/articles/2007/10/06/1309.html
